¡Llámanos sin compromiso!

¿Se puede reparar un coche declarado siniestro total?

Sufrir un accidente de tráfico que termine con tu coche declarado siniestro total puede ser frustrante. Te enfrentas a la decisión de aceptar la indemnización de la aseguradora o intentar reparar el vehículo. Pero, ¿es posible arreglar un coche después de ser declarado siniestro total? En este artículo exploramos las opciones y los pasos que puedes tomar si te encuentras en esta situación, así como las responsabilidades de las aseguradoras.

¿Qué significa que un coche sea declarado siniestro total?

Un siniestro total ocurre cuando el coste de reparar los daños del vehículo supera su valor de mercado o venal en el momento del accidente. Esto suele suceder en accidentes graves, pero también puede deberse a otros incidentes como un incendio o robo. La aseguradora evalúa si es más económico pagar una indemnización o cubrir la reparación, y en la mayoría de los casos, opta por lo primero.

¿Cuál es la diferencia entre el valor venal y el valor de mercado?

Antes de entrar en si se puede reparar un coche declarado siniestro total, es importante entender cómo se calculan las indemnizaciones.

  • Valor venal: Es el valor del coche justo antes del accidente, sin tener en cuenta el kilometraje o mantenimiento. Este valor se basa en tablas oficiales y se reduce según la antigüedad del vehículo.
  • Valor de mercado: Es el precio que alcanzaría el coche en el mercado de segunda mano. Aquí se consideran factores como el estado de conservación, kilometraje, y extras del coche.

Generalmente, la aseguradora ofrece una indemnización basada en el valor venal, aunque a veces puede incluir un porcentaje adicional conocido como valor de afección, especialmente si el coche tiene un valor emocional o está en muy buen estado.

¿Puedo reparar mi coche declarado siniestro total?

La respuesta es sí, puedes reparar un coche declarado siniestro total, pero dependerá de varios factores económicos. Mecánicamente, en muchos casos es posible realizar las reparaciones necesarias para que el coche vuelva a circular. Sin embargo, la aseguradora puede no cubrir todo el coste.

Reparación a cargo del propietario

Si el accidente ha sido tu culpa o tu seguro no cubre daños propios, la aseguradora solo te indemnizará por el valor venal del coche, y la diferencia entre el coste de la reparación y la indemnización deberá ser cubierta por ti.

Reparación a cargo de la aseguradora

En casos donde otro conductor es responsable del accidente, tienes la posibilidad de reclamar a la aseguradora del responsable. Puedes optar por rechazar la indemnización y exigir que paguen la reparación completa de tu coche. Si la compañía aseguradora se niega, podrías repararlo por tu cuenta y luego iniciar una reclamación con ayuda de abogados de accidentes de tráfico, a través de la cobertura de defensa jurídica que ofrece tu seguro.

¿Qué costes implica reparar un coche declarado siniestro total?

cuanto me cuesta reparar un coche siniestro total

Al declarar un siniestro total, la aseguradora decide que el coste de la reparación excede el valor del coche, lo que significa que, en muchos casos, la reparación podría ser anti-económica. Si decides reparar el coche de todas formas, tendrás que pagar la diferencia entre la indemnización recibida y el coste total de la reparación.

Por ejemplo, si la reparación cuesta 6.000 € y la aseguradora te ofrece 4.000 € por el valor venal del coche, tendrás que abonar los 2.000 € restantes de tu bolsillo.

¿Merece la pena reparar un coche siniestro total?

La decisión de reparar un coche declarado siniestro total depende de varios factores, y no siempre es la opción más rentable. A continuación, te explico los puntos más importantes a tener en cuenta:

  1. Antigüedad y valor del coche: Si el coche es antiguo y tiene un valor venal bajo, puede no merecer la pena repararlo. En estos casos, el coste de la reparación suele superar con creces el valor de mercado del vehículo, lo que hace que sea más económico aceptar la indemnización y comprar otro coche.
  2. Coste de la reparación: La clave está en comparar el coste de la reparación con la indemnización ofrecida. Si la reparación es mecánicamente posible pero el coste es superior al valor venal del coche, tendrás que pagar la diferencia. En ese caso, puede que no sea una decisión económica inteligente, especialmente si el coche tiene varios años o si con el dinero de la indemnización puedes adquirir un coche similar.
  3. Valor emocional: A veces, el valor emocional de un coche influye en la decisión. Si el vehículo tiene un valor sentimental para ti, o si has invertido mucho en su mantenimiento, puede que quieras repararlo a pesar del coste.
  4. Dependencia del coche: Si dependes del coche para trabajar o moverte, y no puedes permitirte el tiempo o el dinero para comprar uno nuevo, podría ser razonable optar por la reparación, aunque sea más cara que el valor venal del coche.

¿Qué ocurre si decides no reparar el coche?

Si prefieres no reparar tu coche, puedes aceptar la indemnización y dejar que la aseguradora gestione la venta de los restos a un desguace. Esto puede facilitar el proceso y evitar que tengas que encargarte de los trámites relacionados con el desguace del vehículo.

Si decides reparar el coche y volver a circular con él, será obligatorio pasar la ITV una vez reparado, tal y como establece el Real Decreto 265/2021. Este paso garantiza que el vehículo es seguro para conducir tras el siniestro. Sin embargo, si optas por quedarte con el coche para venderlo por piezas, no será necesario pasar la ITV, ya que no volverá a circular y lo más probable es que termine en un desguace o en venta por partes.Por todo lo que te hemos contado anteriormente, sí se puede reparar un coche declarado siniestro total, pero debes considerar cuidadosamente los costes y responsabilidades antes de tomar una decisión. Si el accidente fue culpa de un tercero, es recomendable que contactes con abogados de accidentes de tráfico en Málaga para que te asesoren sobre la mejor manera de proceder y si puedes reclamar la reparación total a la aseguradora del responsable. Sin embargo, si la reparación depende de tu bolsillo, es crucial evaluar si realmente merece la pena, o si es mejor aceptar la indemnización y buscar otro vehículo.

Consulta tu Caso
Sin Compromiso

    Consulta tu caso.